 |
|
< Volver a Audio |
 |
|
Divulgación -
La Hidra de Mil Cabezas: Historia de los movimientos sociales
La Hidra de Mil Cabezas:
Duración total:
Idioma:
:
La Semana Trágica : desarrollo de la huelga : represión y huelga general : aparición de la Liga Patriótica : conclusiones
(34m 09s) |
|
Palabras clave:
Burguesía terrateniente - Sabotaje - Bandalismo - Liga patriótica
Descriptores:
HISTORIA DE ARGENTINA - HISTORIA POLITICA - HISTORIA SOCIAL - CONFLICTO SOCIAL - VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS - URIBURU, JOSÉ FÉLIX - PERÓN, JUAN DOMINGO - CLASE OBRERA - SINDICATOS - HUELGAS - YRIGOYEN, HIPÓLITO - FEDERACIÓN OBRERA REGIONAL ARGENTINA - FEDERACIÓN OBRERA REGIONAL ARGENTINA DEL NOVENO CONGRESO - ALIANZA ANTICOMUNISTA ARGENTINA
|
|
Resumen general del audio:
En enero de 1919 la ciudad de Buenos Aires y el país entero se vieron conmocionados por una huelga general que derivó en la primera insurrección del siglo XX, protagonizada por el joven proletariado de la región Argentina. La chispa que encendió la mecha fue el conflicto que los trabajadores de los Talleres Vasena, nucleados en la aguerrida Sociedad de Resistencia Metalúrgicos Unidos, mantenían desde el 2 de diciembre de 1918 contra sus prepotentes explotadores.
En aquellas memorables jornadas se vieron hechos que hoy serían impensables: la solidaridad obrera, práctica muy común motorizada por los anarquistas, levantando uno tras otros los gremios en pos de la redención social del proletariado; agentes y oficiales aterrorizados tiroteándose entre sí dentro del Departamento Central de Policía; piquetes obreros determinando qué vehículos podían circular o no por las calles porteñas...y los canillitas voceando sólo los periódicos obreros.
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|