Identificador #21100·
Link permamente: /21100
 |
Tesina de grado |
|
 |
| |
Modelo de negocios de zapatillas minimalistas "Nómada"
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El proyecto “NOMADA" se basa en el desarrollo de un modelo de negocio de zapatillas minimalistas, que tiene como objetivo demostrar la factibilidad y viabilidad económica del
proyecto, demostrando a través de la investigación, los beneficios y cualidades que este calzado proporciona al ser humano, y sus puntos de fuerza respecto de los típicos calzados contemporáneos, manteniendo la perspectiva de la sustentabilidad y el impacto en el medio ambiente.
La investigación que se abordó es de tipo descriptiva/cualitativa, es decir se analizaron variables y datos no estandarizados, recolectando información existente que fue procesada para generar información que explica y describe la viabilidad de un modelo de negocios según el descripto. El comportamiento de las variables se analizó de forma subjetiva, a excepción del análisis financiero, dónde se acudió al procesamiento de datos cuantitativos obteniendo un resultado cuantificable.
Los principales hallazgos que obtuvimos de este trabajo fueron que el calzado minimalista
puede aportar grandes beneficios al desarrollo de la musculatura del pie y a la salud podal, mejorando la postura del ser humano, permitiendo al pie trabajar de manera natural.
Concluimos que el modelo de negocios es factible generando un producto de calidad, a la moda y con un modelo de economía circular que obtiene materias primas del reciclaje.
También observamos que hay una cuota de mercado relevante y en crecimiento, que valora la filosofía del calzado minimalista y que está dispuesta a cambiar sus hábitos de consumo a fin de optar por un producto más funcional, saludable y ecológico.
Este trabajo aporta al campo de la administración de empresas la perspectiva e importancia que concierne el desarrollar productos funcionales con la anatomía humana y amigables con el medio ambiente, para seguir evolucionando hacia un futuro longevo, que utiliza la tecnología en simbiosis con la naturaleza humana y del planeta.
Disciplinas:
Ciencias económicas - Administración
Descriptores:
DESARROLLO SUSTENTABLE - PRODUCCIÓN DE CALZADO - MEDIO AMBIENTE

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
| //DOSSIERS ESPECIALES |
|
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
| |
| Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|