Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En la presente tesina, se desarrollará el debilitamiento que experimenta el personal de enfermería y el efecto sobre la atención en los pacientes.
El objetivo es establecer cómo el incide de agotamiento físico emocional afecta en la eficaz atención y cuidados de enfermería.
La edad que predomina en el servicio varía entre los 31 a 35 años (58%), luego continua un 25% con las edades de 20-25 años y finalmente un 16% entre las edades de 26-30 años. La mayoría de los encuestados, el 58,3% son mujeres y el 41,7% son hombres. Respecto a la formación profesional del personal de enfermería del servicio, un 75% es enfermero profesional, el 16,6% es licenciado en enfermería y el 8,3% es enfermero universitario. Del personal de enfermería, el 66,6% lleva menos de un año en el servicio, el 16,6% entre 6 a 10 años y el otro 16,6% más de 11 años en el servicio de clínica médica. Referido a los cambios de ánimos, el 33,3% de los entrevistados manifestó que “varias veces" su estado de ánimo cambia, el 25% “casi siempre" y el 16,7% “casi nunca". Actualmente el 50% de los encuestados sufre estrés laboral y el 33,3% manifestó que no sufre estrés. En cuanto al contagio de COVID-19 en el servicio, el 41,7% manifestó preocupación de contagiarse y el 33,3% dijo que no. Respecto a las ausencias al trabajo, el 50% de los entrevistados manifestó “nunca" faltar y el otro 50% dijo “a veces". Si hablamos de la satisfacción que siente el personal de enfermería del servicio referido al sueldo ganado, el 66,6% se siente “poco satisfecho", y el 25% “insatisfecho". Sobre el descanso habitual que tiene el personal de enfermería, el 58,3% descansa solo 5 horas por día, el 41,6% más de 6 horas. Las relaciones laborales entre compañeros, el 66,7% refirió tener “buena", y un 25% “regular".
Conclusión: El personal de enfermería del servicio de clínica médica del Hospital Español, expresó su desgano profesional y personal, esto se ve reflejado en los resultados de esta tesina.
Recomendaciones: Rotación de turnos, comunicación abierta con el jefe de servicio y compañeros, mejor distribución de tareas, entre otras.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
AGOTAMIENTO PROFESIONAL - AGOTAMIENTO EMOCIONAL - ATENCIÓN DE ENFERMERÍA - CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >