Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto



Ponencia
 

Las voces de los, las y les estudiantes


Por:
Alvea, Yair Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Olivera, Maria José Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Rivera, Gastón Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Pelleriti, Paula Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Domínguez, Celina Inés Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño

Publicado en: 2022

Este trabajo forma parte del evento:
Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos (7º : 2022 : Mendoza, Argentina)
VII Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos

Realizado en la fecha: 16, 17 y 18 de noviembre de 2022
Parte de la mesa: 007 Simposio 7 : Escenarios de la escritura y escrituras de la escena


Resumen:
Español

La expresión de algunes estudiantes respecto de la necesidad de decir lo suyo, de mostrar sus creaciones y de plantear sus problemáticas, dio lugar, luego de la pandemia, al Proyecto de “Las Voces de los, las y les estudiantes", acompañados por el Servicio de Orientación de las Carreras del Arte del Espectáculo. El Arte es un lenguaje verbal potenciado al ser estético. Partimos de las voces porque el lenguaje es una especie de música que comunica. La voz, señala Pablo Garrofe (2004) es el fundamento libidinal del poder y de la expresión. La voz, la palabra dicha, cobra fuerza de ley cuando está escrita y cuando es acompañada por la teatralidad, seduce. La posibilidad de crear, producir y gestionar para luego mostrar a un público y reflexionar sobre la propia práctica artística generaría la investigación que inicia con este ensayo y se alimenta de los aportes sus integrantes. Fueron dos las muestras logradas este año, gracias al apoyo del FIES (Fondo de Iniciativas Estudiantiles). Vamos a centrarnos por ahora en la primera obra: "Grandiosa y Diversa: Un unipersonal transpersonal", ya que es la obra que nos ha permitido mayor reflexión hasta el momento.



Disciplinas:
Artes visuales y escenográficas


Palabras clave :
Práctica artística - Pedagogías libertarias


Descriptores:
ESTUDIANTES DE ARTES - CULTURA CONTEMPORÁNEA





Cómo citar este trabajo:


Alvea, Yair ; Olivera, Maria José; Rivera, Gastón; Pelleriti, Paula; Domínguez, Celina Inés. (2022). Las voces de los, las y les estudiantes.
Ponencia Mendoza, .
Dirección URL del informe: /20732.
Fecha de consulta del artículo: 19/07/25.
 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License