Identificador #19145·
Link permamente: /19145
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
La invasión del mar
proyecto educativo para la enseñanza de Epistemología de las Ciencias Sociales en Trabajo Social, en la Universidad de La Plata
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La propuesta educativa está dirigida a la enseñanza de la epistemología de las ciencias sociales, en la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata.
Utiliza la mediación con la cultura literaria, en la obra de Julio Verne, para trabajar los principales aspectos de la pedagogía universitaria: los educar para, la pedagogía con sentido, la particularidad de las y los jóvenes estudiantes, la bimodalidad introducida a partir de la pandemia, entre otros.
Apuesta a discutir los principales debates epistemológicos del Trabajo Social actual, desde prácticas de aprendizaje, basadas en la comunicación, con una doble dimensión de intervención: los objetivos propios del contenido de la materia y los objetivos pedagógicos, concentrados en cuatro dimensiones creadas para tal fin, el cooperar, el reflexionar, el explicitar, el metadiálogo.
La propuesta se complementa además, con un proyecto de investigación educativa para estudiar el rol de los docentes de la cátedra en los procesos de inclusión educativa de los estudiantes ingresantes y, una propuesta de comunicación con la sociedad, cuyo objetivo es trabajar la inclusión educativa, pero vista desde la falta de inclusión social de los estudiantes con una discapacidad, dentro de la unidad académica.
This educational proposal is aimed towards the teaching of Epistemology of Social Sciences, more specifically Social Work’s Major in the Universidad Nacional de La Plata.
By taking Julio Verne’s literary work into consideration, it approaches the main characteristics of academic pedagogy. For instance, “los educar para", “la pedagogía con sentido", each student’s particularities, the bimodality of teaching which began with the pandemic, amongst others.
It also challenges students to discuss about contemporary central epistemological debates such as learning practices based on communication with a two sided intervention: the subject’s goals and the pedagogical ones, centered in four dimensions created with that goal: to cooperate, to ponder, to reflect and the meta-discussion.
An educational research initiative accompanies the proposal, as well as a communicational one.
The first initiative’s intention is to study professors’ roles regarding the educational insertion of first time student’s. The main goal of the communicational initiative is to work towards said educational insertion, from the perspective of the lack of it in disabled students’ experience in the academic world.
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
ENSEÑANZA SUPERIOR - DOCENCIA - PEDAGOGÍA - VERNE, JULIO - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|