Identificador #18687·
Link permamente: /18687
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Gestión de costos
una aproximación a la realidad de empresas vitivinícolas de Mendoza, período 2018-2021
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal explicar las estrategias de costos implementadas por las empresas vitivinícolas de la provincia de Mendoza, en el periodo desde 2018 hasta 2021. Las herramientas de costeo buscan generar un método de asignación de costo a los productos, algunas tomando como base los costos fijos y variables generados en el proceso productivo y otras a través de la asignación de costo de los factores a las actividades intervinientes en dicho proceso para luego poder distribuirlo a sus productos, este último denominado modelo ABC. Estas herramientas de gestión no solo proporcionan un control durante el proceso productivo sino que también en la finalización de dicho proceso, brindando información útil para la toma de decisiones de los distintos niveles de organización, dicha información no solo muestra el costo del producto sino que también es posible determinar cuál será el resultado operativo de ese periodo ayudando a la formulación de presupuestos e indicadores de riesgo que ayudan a la gestión empresarial. Los métodos de costeo son una herramienta fundamental para adelantarse a los hechos futuros, corregir posibles desvíos y pérdidas que perjudicarían a su competencia en el mercado como también a sus resultados. Mediante este trabajo se busca ofrecerle al empresario vitivinícola una herramienta teórica que sirva para entender la importancia de la implementación de métodos de costeo y su repercusión en la gestión de costos de este tipo de empresas, con el objetivo de que se mantenga en el mercado de manera exitosa y rentable.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
CONTABILIDAD DE COSTOS - GESTIÓN DE EMPRESAS - INDUSTRIA VITIVINICOLA - MENDOZA : ( ARGENTINA : PROVINCIA ) - ANÁLISIS DE COSTOS
Palabras clave:
Bodega - Costos

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|