Identificador #17984·
Link permamente: /17984
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Impacto generado por la aplicación de “Análisis de desvíos presupuestarios en explotaciones unipersonales"
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente trabajo se enfoca en el análisis y utilización de la herramienta “Análisis de Desvíos Presupuestarios" en una explotación unipersonal, comenzando por la identificación de los mismos para luego realizar su correspondiente tratamiento, conocer ventajas y desventajas. Esta metodología, aplicada de forma adecuada, permite conocer los puntos críticos y diferencias entre lo presupuestado o proyectado y lo que realmente ocurrió. La importancia de este análisis radica en que se aplica a un emprendimiento que cuenta con escasas herramientas de control de gestión, observando el impacto provocado por la implementación de la misma, la cual no solo permite mejorar la gestión del negocio, sino también poder identificar, analizar y dar tratamiento a las causas de los desvíos, con el objetivo de poder corregirlos, logrando mejoras en los resultados y haciendo más eficiente el proceso. El crecimiento de toda organización se basa entre otras cosas, en una correcta utilización de los recursos. Es por esto, que el Presupuesto y Análisis de Desvíos se convierten en una herramienta fundamental para la organización y el manejo eficaz de sus recursos. Se trata de un instrumento de enorme valor para la toma de decisiones y para la estimación y control de las actividades, permitiendo a su vez evaluar el cumplimiento de los objetivos prefijados e identificar las desviaciones para entonces aplicar acciones correctivas. La importancia de la efectividad en la presupuestación requiere de un análisis de las variables significativas de las operaciones del emprendimiento, para luego aplicar indicadores económicos - financieros relevantes para la toma de decisiones, mejorando la calidad de la planificación. Puntualmente, este trabajo se concentra en la utilización de dicha herramienta en la temporada 2020-2021 de “Delivpool", una explotación unipersonal dedicada a la comercialización de productos químicos para piscinas ubicada en la Ciudad de Mendoza, Argentina; que busca diferenciarse de cualquier otro competidor mediante la modalidad de “delivery"; es decir, la entrega a domicilio de los productos que los clientes compran vía online o por medios telefónicos. A cargo de la misma se encuentra César, su dueño, junto con un encargado del fraccionamiento y la distribución de los productos. Mediante la aplicación de “PRESUPUESTO" y “ANÁLISIS DE DESVÍOS", el emprendimiento, podrá nutrirse de información tal como los desvíos presentes en el proceso, detectar debilidades y fortalezas del mismo. Las herramientas utilizadas para recopilar información son: cotizaciones obtenidas de proveedores, análisis de mercado, rendimiento obtenido en la temporada 2019-2020, observación directa de los procesos, costos históricos de los productos, etc.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
COSTOS - MONETIZACIÓN - CONTROL DE GESTIÓN - PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA - PRESUPUESTO
Palabras clave:
Controller financiero - Desvíos presupuestarios - Control presupuestario

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|