  
            		 
                
                  
                      | 
                    
                    Proyecto de investigación | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                     
			 
		
			
            Adaptación de un modelo predictivo de ocurrencia de avalanchas de nieve basado en un sistema experto
            
              
                 
			 
            Adaptation of a predictive model of avalanche occurrence Snow based on an expert system
            
              
                 
             
             
            
             
             
             
          
              
                        
                          
                            
                              
                              Director:
                              
		
			Haarth, Roberto 
	 		  
				 
		                               | 
                             
                            
                              | Unidad académica:  | 
                             
                            
                              | Proyecto de:  | 
                             
                            
                              | Duración del proyecto:  | 
                             
                           
                           
                                                     | 
                          
                         
                         
                          
                        
                      
                    
                    
                     
                   
                       Cada invierno las avalanchas de nieve se presentan de modos diferentes pudiendo generar daños a poblaciones, en instalaciones e infraestructura, en los centros de deportes invernales, en el transporte, incluso a personas y animales que se aventuran en la nieve y la montaña en invierno. La nieve fresca es el sueño de todos los esquiadores, pero también representa un gran peligro. En la montaña, el temor está presente tanto de los centros de esquí como en los lugares de trabajo e instalaciones. Las avalanchas de nieve se inician y progresan aparentemente sin previo aviso provocando generalmente daños importantes: vías de acceso cerradas, destrucción en general, cierre de instalaciones, carreteas, centros de esquí, y por supuesto, pérdidas humanas. Se hace entonces indispensable conocerlas mejor con el fin de poder prevenir eventos desastrosos. Los riesgos pueden identificarse, y los diferentes tipos de avalanchas de nieve también. Existen medios de prevención que funcionan bien cuando el personal de montaña es experimentado y dedica su rol de observación y detección. Frente a este problema, los modelos predictivos de ocurrencia de avalanchas de nieve juegan un roll importante y necesario a la hora de contar con más recursos y elementos en la toma de decisión sobre el inicio y progreso de avalanchas de nieve.  
                       
                         
                   
                    Every winter, snow avalanches are present and can cause damage to populations, facilities and infrastructure, winter sports such as skiing, transport, even people and animals that venture into the snow and the mountains in winter.The fresh snow is, of course, the dream of all skiers. It is also a great danger, in the mountains, the fear of both ski centers and workplaces and facilities. In winter when it is said mountain, it says snow avalanches. They occur and progress without warning, causing major damage: closed access roads, destruction in general, total closure of facilities, roads and ski centers, and of course, human losses. It is then essential to know them better in order to prevent disastrous events. The risks can be identified, and the different types of snow avalanches as well. There are means of prevention that work when the people who work at the summits know them well. Faced with this problem, predictive models for the occurrence of snow avalanches play an important and necessary roll when it comes to having more resources and decision-making elements about occurrences of the onset and progress of snow avalanches. 
                      
       
                                 
      
 		Disciplinas: 
         
        Ciencias ambientales       
         
         
        
		
        
        
        
              Descriptores: 
               
            MEDIO AMBIENTE - ALUD - NIEVE - CONDICIONES ATMOSFÉRICAS - PRECIPITACIÓN ATMOSFÉRICA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Avalanchas de Nieve - Nivología
              
          
		
		  
 
                     
                      
                                                          
                      
                     
                       
                      
                        
                           
                            Haarth, Roberto  y otros.
                            (2019-2021). 
                            
                              
                            
                    "Adaptación de un modelo predictivo de ocurrencia de avalanchas de nieve basado en un sistema experto:
                    ".
                 
                    "Adaptation of a predictive model of avalanche occurrence Snow based on an expert system:
                    ".
                 
                             
                            Proyecto de investigación 
                            (SIIP UNCuyoB073). Mendoza, 
                            Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería
. 
                            Dirección URL del informe: /14671.  
                            Fecha de consulta del artículo: 04/11/25.  | 
                         
                        | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
              
            
                   | 
            	
                                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |